sábado, 4 de febrero de 2012

Carta Abierta


¡Alto al atropello que las autoridades federales y de la ciudad de México cometen en contra de los vecinos de La Conchita!

C. Presidente de la República
C. Jefe de Gobierno de la Ciudad de México

Los vecinos del Barrio de La Conchita de la Delegación Coyoacán, nos permitimos exponer ante ustedes lo siguiente:
·       Llevamos más de dos años denunciando por diversos medios la ilegal construcción que Conaculta realiza de una librería Educal y un supuesto Centro Cultural en la calle de Fernández Leal no. 43, sin que a la fecha autoridad alguna haya hecho cumplir la ley. 
·       Desde hace más de dos años les hemos hecho llegar sistemáticamente, tanto a ustedes como a una gran cantidad de sus subordinados, diversos documentos en donde hemos mostrado nuestra inconformidad e indignación por la “ocurrencia” de Conaculta de erigir un supuesto centro cultural y una nueva librería (a trescientos metros de una librería Educal ya establecida) en una calle ya de por sí congestionada y con severos problemas de tránsito vehicular.
·       De igual forma, en dicha documentación hemos descrito la autoritaria e ilegal forma en la que han actuado en este proyecto: Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto de Antropología e Historia, las autoridades delegacionales de Coyoacán, la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) y, especialmente, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) quienes, al margen de la ley y en una alianza vergonzante y con una actuación contraria a sus propios ordenamientos y reglamentos, violan flagrantemente el uso de suelo establecido para nuestra colonia en el Plan Parcial de Desarrollo vigente hoy en día para el centro histórico de la delegación de Coyoacán, atentando contra la seguridad jurídica, patrimonio y calidad de vida de sus habitantes.
·       No obstante, a la fecha, la titular de Conaculta no se ha dignado contestar nuestras demandas a pesar de las instrucciones del señor presidente; y del gobierno de la Ciudad seguimos esperando, desde el 10 de febrero de 2011, que el arquitecto Felipe Leal tenga a bien cumplir su promesa de intervenir para resolver las anomalías cometidas por la Secretaría a su cargo en la expedición de un certificado de uso de suelo a todas luces irregular. 
Ante esta situación nos seguimos preguntando:
·       ¿Cómo es posible que a los habitantes de nuestra colonia quienes han querido hacer modificaciones a su vivienda se les impongan trámites cuya realización en ocasiones han llevado más dos años, además de que se les exige respetar hasta lo absurdo el estilo arquitectónico de la zona y, en cambio, a Educal S.A. de C.V. se le ha concedido, en sólo 4 semanas, un documento viciado de origen y no se le ha impuesto limitación constructiva alguna, autorizándole a destruir la casa catalogada, adquirida en medio de diversas irregularidades, y cambiar el estilo arquitectónico de la zona con base en un proyecto que, con un costo superior al millón y medio de pesos, fue adjudicado de manera directa a la arquitecta Fernanda Canales por la titular de Conaculta, violando la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, que regula la licitación de los servicios adquiridos por el Estado mexicano?
·       ¿Por qué Seduvi, en contra de sus propios ordenamientos, ha autorizado a sus actuales dueños, saturar un terreno que originalmente tenía 700 metros de construcción con una edificación de 1,400 metros cuadrados?
·       ¿De qué privilegios goza Educal S.A. de C.V., no sólo para violar el uso de suelo y el plan parcial de desarrollo, sino, además, de contar para su obra ilegal de un dictamen supuestamente técnico emitido por Setravi que le exenta de tener más de 100 cajones de estacionamiento, tal y como lo marca la ley actual?
·       ¿Por qué ninguna autoridad ha intervenido, no obstante nuestras denuncias, para investigar y, en su caso, sancionar el desperdicio de los miles de litros de agua que diariamente se tiran a las coladeras en la obra de Educal S.A. de C.V.
·       ¿Qué compromisos mantienen las autoridades locales del DF con las federales, para incumplir sus responsabilidades y negarse, con argumentos contrarios a la ley que dicen servir, a hacer público el oficio DGAJ/03214/2011 que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de Seduvi redactó y leyó en el mes de febrero del 2011, en el que describe con lujo de detalles su mala actuación al haberle autorizado a la filial mercantil de Conaculta un irregular uso de suelo?
·       ¿En dónde está la verdadera justificación de un negocio que contará con una construcción faraónica que, pagada con nuestros impuestos, implica un gasto de más de ciento treinta millones de pesos, dizque para actividades culturales en una zona ya de por sí privilegiada; especialmente cuando las mismas opciones culturales les son negadas a quienes las solicitan en colonias en donde la violencia y la criminalidad juvenil son resultado, entre otras cuestiones, precisamente por la falta de programas culturales?
·       ¿Cuál es la fundamentación o sustento de una política cultural de un gobierno que permite un gasto suntuario de más de 130 millones de pesos asignados de una manera tan absurdamente discrecional y, en cambio, omite por completo asignar recursos al rescate de uno de los monumentos históricos más emblemáticos de nuestra ciudad que es la capilla de La Conchita, a punto de derrumbarse? 
·       ¿Cuáles son los criterios políticos con los que en este caso actúan autoridades, entre otras la del anterior titular del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, de Seduvi, de la Consejería Jurídica del DF, quienes, por ejemplo, con su tortuguismo para dar respuesta a instancias creadas para proteger los derechos de los ciudadanos, o tomándose más de 14 meses para dictar un acuerdo dilatorio con relación a las demandas interpuestas por los vecinos, o al conceder por vía expedita suspensión de actos en contra de autoridades diversas, han propiciado la continuidad de las ilegales obras, en las cuales, incluso, ha habido un homicidio?
·       ¿Cómo es posible que las autoridades delegacionales y, en particular, las autoridades de seguridad pública, no cuenten con instrumentos legales o administrativos eficaces y expeditos para intervenir en una construcción que a lo largo de las 24 horas de los dos últimos meses de manera impune han generado tantos problemas de vialidad, contaminación ambiental y a la vida de los vecinos?
Señor presidente de la República; señor Jefe de Gobierno de la Ciudad de México: Por enésima ocasión, una vez más solicitamos su intervención para que en nuestra colonia prevalezca el estado de derecho, quebrantado por autoridades que ustedes presiden, e insistimos en nuestras demandas:  
·                Suspensión inmediata de las obras que realiza Conaculta en la calle Fernández Leal Número 43.
·        Realización de un juicio de lesividad por parte de las autoridades correspondientes del gobierno de la ciudad.
·              Sanción por parte de la Secretaria de la Función Pública en el ámbito de la federación y por la Contraloría General en el del Gobierno de la Ciudad a las autoridades que han violado derechos de ciudadanos del DF.
·               Restauración inmediata y urgente de la capilla de la Conchita.
·       Pago de daños y perjuicios a los vecinos de las calles de Fernández Leal y de Vallarta por los daños propiciados en sus casas por la mencionada obra ilegal y la extracción de agua y el hundimiento del suelo como resultado de esto, así como los gastos y costas de los diversos juicios que se han interpuesto.

En espera de su atención quedamos de ustedes
Vecinos del Barrio de La Conchita
Coyoacán, Ciudad de México, 1º de febrero de 2012
Por la restitución del estado de derecho en
La Conchita, Coyoacán

No hay comentarios:

Publicar un comentario