¡Continúa la
lucha de los vecinos por la prevalencia del estado de derecho en el barrio de La
Conchita!
A los medios
de comunicación: Invitación a conferencia de prensa
Los vecinos de La Conchita, Delegación Coyoacán de la
Ciudad de México, invitan a los representantes de los medios de comunicación y
noticiosos a la conferencia de prensa que realizaremos el jueves 12 de septiembre
de 2013 a las 10:00 hrs en el restaurante La Hacienda de Cortés, ubicado en la
calle de Fernández Leal 70, Barrio de La Conchita, Coyoacán.
Los motivos de esta convocatoria son, por una parte,
agradecerles a los medios, una vez más, la cobertura que han dado a nuestro
movimiento y, por otra, informar sobre el estado que guarda nuestra lucha en
los tribunales por hacer prevalecer la justicia y la legalidad en nuestra
colonia.
En resumen, hasta el día de hoy los vecinos del Barrio
de La Conchita hemos venido soportando una constante denegación de justicia:
a.
Después de tres años de una lucha jurídica constante,
las autoridades del Distrito Federal nos han negado una sentencia y, cuando por
fin un Tribunal Federal Colegiado nos da la razón, ese mismo Tribunal, en tan
sólo cinco meses, revoca su propia decisión.
b.
A pesar de que el CONACULTA y EDUCAL nunca tuvieron
una resolución favorable, arbitrariamente continuaron la construcción e
iniciaron la operación del inmueble cuestionado. Incluso, en junio de 2012
teniendo una resolución en firme a favor de los vecinos, nadie acató la
decisión de frenar las obras en respeto de los derechos sociales y colectivos
de los vecinos. Ni CONACULTA, ni EDUCAL SA de CV, ni la misma Delegación de
Coyoacán.
c.
Todo esto a pesar de que, además, la SEDUVI, mediante
un dictamen de su propia área jurídica, reconoció las enormes irregularidades
que cometió al momento de emitir el certificado de uso de suelo impugnado por
los vecinos.
d.
Sin que hubiera existido un nuevo pronunciamiento del
Tribunal Colegiado, y sin haber resuelto aún en definitiva la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, la Librería de manera totalmente cuestionable aceleró de
manera abrupta su terminación, y su administración procedió a su inmediata
“inauguración” sin autorización de los Tribunales, en un claro “madruguete”
típico del comportamiento de leguleyos al servicio de hampones y no de una
empresa supuestamente cultural y al servicio de la ciudadanía.
e.
Incluso, en el colmo del cinismo y complicidad, a
dicha inauguración acudió el Delegado de Coyoacán, siendo que existía todavía
una resolución judicial latente que estimaba ilegal el uso para equipamiento de
servicios del inmueble y sin que la propia delegación hubiera extendido los
permisos de operación requeridos por la ley.
f.
Los vecinos presentamos un recurso de reclamación ante
la Suprema Corte que tocó conocer a la Ministra Margarita Luna Ramos. Sin
embargo, en dicho recurso la Corte confirmó su decisión de no entrar a resolver
el fondo del asunto.
Ante esta decisión de la Suprema Corte, los vecinos
hemos iniciado un nuevo amparo directo con fundamento en la Nueva Ley de Amparo
ante Tribunales Colegiados de Circuito en Materia Administrativa. Por una
curiosa casualidad, de este nuevo amparo ha tocado conocer por tercera ocasión
al mismo Décimo Segundo Tribunal Colegiado Administrativo, bajo el número de
expediente 738/2013. Es interesante saber que quien resolverá este asunto, otra
vez, será el magistrado Presidente de dicho Tribunal.
El día de hoy, después de más de tres años de litigio,
es evidente que existe una patente denegación de justicia y afectación a los
derechos colectivos de los vecinos, derechos que se siguen dañando con el
irregular funcionamiento del inmueble.
En este sentido ya hemos demandado la intervención de
la Comisión de Derechos Humanos del D.F., quien en los próximos días emitirá
una Recomendación en torno a los derechos de los habitantes de La Conchita que
han sido ya vulnerados al haberse permitido de la construcción de este negocio
particular en una zona eminentemente habitacional.
En el transcurso de las próximas semanas, el Décimo
Segundo Tribunal Colegiado resolverá el nuevo amparo interpuesto por los vecinos
quienes, no sobra decirlo, conociendo como se las gasta la procuración de
justicia en estas instancias, tenemos, todavía, la posibilidad de acudir
nuevamente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en busca de un
estudio de fondo en el litigio.
La lucha continúa; a pesar de todo todavía no existe
una sentencia definitiva en este litigio; la librería Elena Garro sigue
operando ilegalmente con la complicidad de las autoridades delegacionales y con
un proceder irresponsable y contrario a la moral pública de las actuales
autoridades de CONACULTA. Los vecinos de La Conchita seguiremos denunciando
estas irregularidades y, no obstante todos los obstáculos que hemos enfrentado,
seguimos confiando que tarde o temprano (bueno, más tarde que temprano) se nos
hará justicia.
En espera de su asistencia, quedamos de ustedes,
atentamente
Vecinos de La Conchita
No hay comentarios:
Publicar un comentario